Blackwater SAGA de Michael Mcdowell
Por Michael Mcdowell.
Michael McEachern McDowell (Enterprise, 1 de junio de 1950-Boston, 27 de diciembre de 1999 por complicaciones relacionadas con el SIDA) fue un escritor y guionista estadounidense. Autor de novelas de terror góticas sureñas, fue llamado «el escritor más refinado de los Estados Unidos» por Stephen King, además de haber escrito guiones para películas y programas de televisión como Beetlejuice, The Nightmare Before Christmas, Tales from the Crypt y Alfred Hitchcock Presents, entre otros. Escribe la saga de la que haremos mención el día de hoy en 1983.
McDowell fue un estilista consumado que escribió varias series con marcadas diferencias en tono, carácter y tema. Sus novelas de época son elogiadas por su intrincado ojo para la investigación histórica y los detalles precisos, y van desde la ciudad de Nueva York de la Edad Dorada hasta el Alabama en las profundidades de la Gran Depresión.
Esta compuesta por seis libros que detallaremos con datos curiosos, históricos y una breve reseña propia al respecto. Sinceramente, de ante mano, no hay desperdicio en leerla y recomiendo ampliamente que le den una posibilidad a la misma.
Datos importantes a tomar en cuenta:
- Se trata de una saga matriarcal, si bien los hombres son los que trabajan, realmente no son los que toman las decisiones. Las mujeres de la familia y en especial las cabezas de la misma, son las que deciden a ciencia cierta y poseen la capacidad de la intuición para mantener la riqueza dentro de la familia. Siempre es una lucha constante sobre el poder de la familia.
- El dinero puede comprar absolutamente todo, desde el silencio hasta niños. Es natural para la familia la compra y venta de bebés dentro del seno familiar, donde si se requiere o se quiere un bebé, este integrante mayor puede comprarlo directamente a los padres. No es secreto, es natural y normal para los mismos.
- La familia viven junta, pero en distintas casas. Poseen empleados domésticos negros, y sus hijos les pertenecen.
- Si bien, van a la universidad, suelen trabajar solamente para el aserradero de la familia y en su prosperidad. Se habla levemente sobre la homosexualidad, pero no se hace énfasis en el mismo detalle.
- Todas y cada una de las ediciones son hermosas y recomiendo tenerlas en físico.
Blackwater: I. La Riada (1983)
"Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste."
Lo primero que vamos a ver en esta entrega y en las siguientes es la portada del libro, nos da una imagen bastante buena sobre lo que va a pasar en esta entrega. Tenemos en las primeras paginas un árbol genealógico y un mapa del pueblo (Herramientas secretas que usaremos más adelante), a medida que vamos paseando en el barco de Bian por el pueblo totalmente bajo del agua de la riada iremos conociendo tanto los personajes como la narración, en este libro es un poco lenta pero no deja de ser intrigante. Conocemos a la familia, Mary-love, sister y James (Y su pequeña Grace) veremos algunas interacciones entre ellos y es fácil notar que la matriarca de la familia es Mary-love. Todos estan debajo de ella, inclusive el pueblo mismo. La siguiente protagonista del libro es Elinor, una mujer que esconde un secreto que lo va a cambiar a todo.
#A PARTIR DE AQUÍ HABRA SPOILER DE LA SAGA COMPLETA. Recomendamos no leer más si desea disfrutar de las entregas del mismo#
Este libro es más una presentación grande de las bases de las relaciones interpersonales y las formas en que la familia se maneja, porque se repiten los patrones intrafamiliares hasta -al menos- el quinto libro. Tambien al transcurrir cincuenta años dentro de los seis libros, varios personajes morirán y se verán afectados los restantes por la misma muerte. ¡Es parte de crecer, Timmy!
Elinor es un monstro. O una criatura divina que esta intrínsecamente relacionada con el Perdido. Elinor esta dispuesta a todo por el poder que esta familia posee y se casa con Óscar exactamente por eso, pero no conto con el hecho de que Oscar vive debajo del yugo castrante de su madre, Mary-love. (Su hermana Sister es una solterona, ni más ni menos, por placer de su madre) Se nota muchísimo que viven debajo de una violencia intrafamiliar totalmente oculta por una excelente manipuladora. O eso es lo que Elinor quiere hacernos creer. Aquí veremos algo decisivo y recurrente, Elinor tiene un bebé -Bautizada como Miriam, más adelante- que le da a Mary-love para que ella no sienta la "perdida" que le deja el casamiento de su hijo.
Blackwater: II. El Dique (1983)
Mientras Perdido se recupera de la inundación, propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo, con las obras comenzaran las corrientes impredecibles y las desapariciones. Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve como sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras.
Basicamente trata de la construcción del dique, aparecen personajes como Early para la construcción del mismo. Una lucha de poderes empieza, la familia esta expectante ante la nueva división de poderes, se casan Oscar y Elinor, una boda normal y una promesa de una casa como bendición de Mary-love (Esta en contra de la boda, naturalmente) van muriendo algunos niños ahogados por la confluencia y poco más. El dique se crea con un niño como "favor" para el perdido. Comienza la nueva profecía de "El dique es innecesario, no habrá otra riada mientras yo viva". Se juntan los bandos y comienza la nueva linea del clan de Caskey con Miriam, la hija de oscar y elinor, la regalan para vivir juntos en la casa enorme que les regala su suegra.
¡Este libro es el que siembra uno de los momentos mas icónicos de Elinor! Nos damos cuenta su enorme poder sobrenatural, las muertes son descriptivas, grotescas y visibles. Este el momento donde decidimos dejar de leer o sumergirnos por completo en esta familia que continua creciendo. Muere Genevive, esposa de James, no la extrañamos pero su muerte es cuanto menos... curiosa, y se suma al extenso conteo de las muertes ocasionadas por Elinor... indirectamente.
Blackwater: III. La Casa (1983)
Perdido, 1928. El clan Caskey se desmorona con la cruenta guerra personal entre Mary-Love y Elinor. En los recovecos del caserón donde viven Elinor y Oscar se esconden crisis conyugales y existenciales con repercusiones que desafían la imaginación, mientras los peores recuerdos, aquellos que uno se esfuerza por mantener ocultos, acechan para tejer sus mortíferas redes y salir a flote.
Aparecen personajes nuevos, Quennie que esta casada con Carl y huye de él a perdido, donde vive con James. Es insoportable al igual que sus dos hijos, pero se adapta rápidamente a ser la "Familia pobre" que vive a costillas de los Caskey. En un giro de eventos es violada por Carl, el que termina siendo asesinado por Elinor nuevamente... de manera indirectamente directa esta vez, pero en defensa propia, ya que Carl dispara contra la casona de Elinor y Oscar, hiriendo a su hija Frances (Nació frances, hermana menor de Miriam)
La muerte de Carl es la mas esperada, las dos monedas de plata que le da Quennie para que pague el boleto al infierno son algo que hasta el ultimo libro no tendrá consecuencias. Mortal, directo, impecable. En esta entrega vamos a ver la cruda imagen que las portadas nos dicen exactamente que pasará, con mary-love y Elinor en las esquinas y sister con Early en las esquinas inferiores, la casa y las balas. Si, todo eso pasará.
Aquí nos despedimos tambien, de la muerte más importante y que crea un antes y un despues, Mary-love es asesinada por Elinor, al darle de tomar el perdido en una leve enfermedad en cama que termina con su vida mientras su familia esta de viaje. Esto, sembrará la semilla del final de Elinor.
Blackwater: IV. La Guerra (1983)
Comienza una nueva era para el clan Caskey: la persistencia y el trabajo duro de Elinor en Perdido por fin parecen dar sus frutos. Su control arraiga en los hogares de un pueblo que en el pasado desconfió de sus intenciones. Sus enemigos, poderosos antaño, decrecen en número y pierden fuerza. El conflicto armado en Europa trae sangre nueva a Perdido. En las tierras de los Caskey, los hombres van y vienen como marionetas. No saben que sus vidas penden de un hilo.
Bueno, bueno, este libro es intenso como él solo. Pasan muchas cosas, miriam va a la universidad, una guerra se siembra que genera inmensas ganancias para los Caskey por su aserradero -Industria principal- y EEUU esta pidiendo a los jóvenes que se enlisten.
Esta historia transcurre al sur de Alabama, no es dato menos importante.
DATO HISTORICO: Alabama desempeñó un papel significativo en la Primera Guerra Mundial, aunque quizás no tan destacado como en otros conflictos como la Guerra Civil. El estado contribuyó con soldados, recursos y mano de obra a la causa aliada, además de experimentar cierta actividad económica y social relacionada con la guerra (Véase mas aqui)
Entonces, la riqueza aumenta de una manera inestable, Sister se divorcia y el hijo mayor -Malcom- de Quennie se mete en problemas por robar y a su compañero -no amigo- lo meten preso, al salir viola a Lucille la hermana de Malcom y queda embaraza de un niño que da a luz en la granja alejada donde vive con Grace -La hija de James y Genevive-. Esta vez, el monstro que mata al violador es Frances, ya que lo encuentran mientras iban con Bily, el prometido de Frances.
Bily tiene un tema aparte, es un soldado que viene junto a los demás soldados de perdido y termina enamorándose de la familia que tiene francis, se casa con ella. Quizás la quiere, pero queda medio... dudoso eso.
Blackwater: V. La Fortuna (1983)
Como un organismo vivo, el clan Caskey crece y se transforma. Unos tendrá que enfrentarse a la muerte, otros serán bendecidos con la vida. A través de acercamientos inesperados cambiarán las relaciones y el odio, finalmente, quedará enterrado. Miriam dirige ahora el aserradero y saca buen rédito de sus gestiones. Todo Perdido celebrará un sorprendente y milagroso descubrimiento. Pero, ¿servirá de algo la repentina fortuna cuando la naturaleza empiece a reclamar lo que es suyo?
Blackwater: VI. Lluvia (1983)
1958. Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y estremecedoras revelaciones, pero nada traerá paz a la familia Caskey. Saben que, tras la calma, siempre aguarda una nueva tormenta. Algo terrible se cierne sobre Perdido, sus habitantes y su río. Ha llegado el momento de la profecía.
¡COMENZO! Este libro se esfuerza por cerrar todos los cabos sueltos, vemos nuevamente el cuestionamiento de la "toma de hijos", Elinor se ve sobrepasada y como entrega su vida mortal, los Caskey lo pierden todo, ya que la cofradía en la que Vivian se va destruyendo a manos de la búsqueda de fortuna de los mas jóvenes, la gente se separa, comienzan a vivir mas lejos. No hay mucho mas que hacer, el final de la historia es simplemente hermoso.
No se deja ver si Elinor muere, pero entendemos que si, su historia termina junto al reinado de los Caskey. Es un libro que nos da todo en los últimos capítulos.
Conclusión:
Ame esta saga, la lei en menos de un mes. Son libros pequeños, de bolsillo, extremadamente hermosos y de fácil lectura. Es una saga con la que podes comenzar a leer fantasía, pero aferrándote a la normalidad y lo común que es la vida, hay muy pocas escenas mágicas y las relaciones interpersonales estan muy bien trabajadas, cada personaje se siente único, tridimensional, hay un poco de narración que es aburrida pero es disfrutable. Me gusto leer esta saga, la aprecio mucho.
Comentarios
Publicar un comentario